miércoles, 26 de febrero de 2025

Bienvenida a los círculos concéntricos

 




     Esta página es una continuación para el blog que lleva el nombre de Uriah Heep, iniciado en 2008, y como su antecesor, tiene la pretensión de ser un sitio de encuentro de opiniones y expresiones particulares mediante comentarios de textos, anuncios de eventos y promoción de libros y autores. Pero sobre todo podrán apreciar la totalidad de los textos de quien suscribe.      

     El único sitio donde no es posible engañarse, es la imaginación luminosa. Ella tolera y lo abarca todo. 

     La imaginación es un nido de halcones que dan caza a las ratas de la incertidumbre, sobrevolando en círculos concéntricos que giran a veces en forma centrífuga o centrípeta, pero de ambas formas se expande hacia el infinito exterior o el infinito interior.

     La imaginación no es algo que se inventa, sino algo que puede verse en las interfaces de la cotidianeidad.

     Pido excusas desde ya por el tono y el clima que impone la perspectiva personal del autor, necesaria si respetamos la intención de sinceridad anteriormente expresada.

     La razón del título es un homenaje a William Faulkner, cuyo universo ficcional literario fue, sin dudas, el disparador de la estructura argumental que se fue armando y construyendo a lo largo de los años en todas mis obras escritas. 

     Los Snopes, como Uriah Heep, son el inmensamente rico, intenso e imprescindible contrapeso que mantiene el balance de cualquier ficción narrativa. Si en Uriah hay mezquindad, doblez y malicia, en los Snopes abunda la ignorancia, la locura y la violencia. Mundos diferentes, conflictos similares, resultados semejantes.

     Quien bien lee, bien entiende que en los claroscuros nacen los conflictos, que en los grises está el caldo de cultivo de las tragedias, que del fondo de un calmo pozo oscuro, resurgen los traumas de los que intentamos deshacernos.  

     Yo los invito a asomarnos a ese mundo, y a quienes no teman ser aniquilados, a adentrarse y ser parte de él.

      

Ricaro G. Curci



Ilustración: "Flight of the mind" de Christian Schloe




Sitios bibliográficos

 





Registro de Escritores

https://registrodeescritores.com.ar/project/ricardo-gabriel-curci/


Biblioteca Nacional Mariano Moreno

https://catalogo.bn.gov.ar/F/?request=ricardo+curci&func=find-b&find_code=WRD&local_base=BNA01 


Macedonia Ediciones

https://macedoniaediciones.com/?s=RICARDO+CURCI


Tercera Fundación

https://tercerafundacion.net/biblioteca/ver/ficha/16686


Academia.edu

https://uba.academia.edu/RicardoGabrielCurci


Internet Archive Digital Library

https://archive.org/search?query=ricardo+curci


Axxón

https://axxon.com.ar/axxon.php


Términus Trántor

https://www.ttrantor.org/AutPag.asp?autor=Curci%2C+Ricardo+G%2E


Tríada Express

https://triadaexpress.blogspot.com/


Scribd 

https://es.scribd.com/search?query=ricardo%20curci


Tienda Cyberdark

http://literfan.cyberdark.net/2004/Casas.htm


La estepa florecida

https://laestepaflorecida.com.ar/


Bubok

https://www.bubok.es/autores/ricardocurci




Ilustración: Nancy Howe

viernes, 14 de febrero de 2025

Cartografía de lo apócrifo (Personajes en vías de construcción)

 








Bibliografía de Cecilia Taboada

Alimentar a las moscas

https://lasmanosdeuriasheep.blogspot.com/2024/07/alimentar-las-moscas-2da-edicion.html

La guerra

https://lasmanosdeuriasheep.blogspot.com/2018/05/la-guerra-libro-completo-parte-1.html

El sueño es vigilia

https://lasmanosdeuriasheep.blogspot.com/2022/12/el-sueno-es-vigilia-libro-completo-2023.html

Los cuadernos perdidos

(La paz)

(Las estaciones concéntricas)

(Poética de la destrucción)


Bibliografía de Bautista Beltrame

El rostro de los monos

https://lasmanosdeuriasheep.blogspot.com/2024/06/el-rostro-de-los-monos-edicion-2024.html

La luna sobre el Atlántico

https://lasmanosdeuriasheep.blogspot.com/2024/01/ricardo-curci-la-luna-sobre-el.html

Los murciélagos del Brasil

Batallas contra los muros

(Los hospitales de Buenos Aires)

(Los chicos de Miserere)

(Las glorias ennegrecidas)


Bibliografía de Leandro Mallea

Los Casas

https://lasmanosdeuriasheep.blogspot.com/2024/04/los-casas-libro-completo.html

Los seres intermedios

https://lasmanosdeuriasheep.blogspot.com/2024/04/los-seres-intermedios-libro-completo.html

Los doctores y los perros

https://lasmanosdeuriasheep.blogspot.com/2022/11/los-doctores-y-los-perros-libro-completo.html

A la sombra del pensamiento

https://lasmanosdeuriasheep.blogspot.com/2022/12/a-la-sombra-del-pensamiento-libro.html

Los espectros del progreso

https://lasmanosdeuriasheep.blogspot.com/2025/03/los-espectros-del-progreso-libro.html

(Conjeturas sobre la geometría del caos)

(Las conflagraciones domésticas)



*Nota: Obras planeadas entre paréntesis




                                                                   

                                                                        Ilustración: Nick Alm

Datos biográficos (recuperados)











Ricardo Gabriel Curci nació el 11 de julio de 1968, en Morón, provincia de Buenos Aires.
Realizó los estudios primarios y secundarios en el Colegio Parroquial de Morón hasta 1986.
Las inquietudes literarias se manifestaron desde la época escolar, cuando participó en un concurso de la S.A.D.E Filial Oeste y obtuve un segundo premio. Esto lo incentivó a participar del taller literario municipal de la Biblioteca Domingo F. Sarmiento, donde halló a Alberto Ramponelli, un coordinador y escritor que supo guiarlo hacia las mejores lecturas y darle los parámetros más adecuados para el desarrollo de la narrativa.
Simultáneamente ingresó en la Facultad de Medicina de Buenos Aires, donde se recibió de médico traumátologo en 1997.
La actividad literaria continuó sin interrumpirse, asistiendo al taller literario municipal o particular con el mismo coordinador y con el escritor Walter Iannelli hasta aproximadamente la muerte de ambos ocurrida en 2016 y  2014, respectivamente.
Luego, la literatura siguió su curso, tanto en la creación, la lectura constante y la corrección en talleres compartidos con amigos y escritores como Fabián Vique y Federico Girón, y en las publicaciones impresas de libros y en un blog continuamente actualizado de arte y literatura.

Publicó relatos en las revistas:
Recienvenida, del taller literario municipal de la Biblioteca Domingo F. Sarmiento de Morón números 1 (1990) con el relato Eucalipto, 2 (1991) con el relato Cuento, y 5 (1994) con el cuento El empleo en lo de Casas.
Otras Puertas, de Alberto Ramponelli y Walter Iannelli en los número 4 (1994) con el cuento Los ausentes, 5 y 6 (1995) con los cuentos Durante la mañana y El empleo en lo de Casas, 7 y 8 (1997) con los cuentos La mujer de Casas Las cajas.
Cuásar, de Luis Pestarini, en los números 40 (2005) con el cuento La paloma eléctrica, 42 (2006) con el cuento El desprendimiento, 47 (2008) con el cuento Los seres intermedios, número 188 y 189 (2008) con los cuentos Los dirigibles y La playa.
Axxón, de Eduardo Carletti, números 188 y 189 (2008) con los cuentos Los dirigibles y La playa.
Decires, de Victoria Servidio, número 4 (2009) con el cuento Las criaturas.
Revista MiNatura, de Ricardo Acevedo, números 95, 96, 98 (2009, 99, 103 (2010) con las reseñas Una mirada al terror en dos siglos diferentes, Wilcoc
k y los monstruos, La calle de los cocodrilos, Un autor olvidado, Salambó y la épica fantástica.
Revista Casa, de Casa de las Américas de Cuba, número 251 (2008) con el cuento El rostro de los monos.
Revista "esto no es una revista", número 40, 2017. 
Revista NM, de Santiago Oviedo, número 14 (2009) con el cuento Los seres intermedios. 
Revista Tríada Express (2010) con Cartas de Hamlet I, II, (2011) reseñas sobre Flaubert, John Keats y Balzac, (2012) con Lenguaje, (2015) con reseñas sobre Carson McCullers
Revista Cuásar Numero Aniversario 50-51 con el cuento Los campos ingleses en 2010.

Participó de los siguientes eventos culturales:
Peregrinos de las luces y las sombrasdel pintor Victor Dabove en el Centro Cultural Recoleta de Buenos Aires en 1998 con un texto poético basado en una de sus pinturas.
Morón se muestra en el Teatro Gral. San Martín de Buenos Aires en 2004, en mesa de lectura.
Encuentro de escritores en Morón en 2004 y 2007 en mesa de lectura.
XV Encuentro Nacional de Poetas Marathonica de poesia 23 al 26 de febrero de 2006 San Clemente del Tuyu, Provincia de Buenos Aires
Feria Internacional del libro de Buenos Aires 2017 en stand de Editorial Macedonia presentando El sueño es vigilia. 
Feria Internacional del libro de Buenos Aires 2025 en Stand Editorial LibroFútbol presentando La luna sobre el Atántico y Los espectros del progreso.

Le otorgaron las siguientes menciones: 
Editorial C.A.D.D.A.N. en 1997 y 1998 por los relatos El dibujo La paloma eléctrica, respectivamente.
Concurso Leopoldo Marechal del Municipio de Morón en 2005 por el relato El rostro de los monos (Jurado: Emilio Matei, Juan Nuñez y Guillermo Cácharo) III Concurso de Relatos de Revista Crepúsculo de la Fundación Tres Pinos en 2008 por el relato Cecilia (Jurado: Vicente Battista, Fernando Sorrentino y Gabriel Bellomo) Publicado en las siguientes antologías:
Antología de Narradores de Morón con la selección de la escritora María Rosa Lojo 2006.
Antología del XIII Concurso Leopoldo Marechal 2005Antología del Concurso por la Conmemoración de los 150 años de Esperanza, Santa Fé. Finalista en los siguientes concursos:

Editorial Argenta en 2001 por el libro Los Casas. Casa de las Américas de Cuba en 2007 por el libro El rostro de los monos. 

Le fueron otorgados los siguientes 1ros. premios:
Fundación Ciudad de Arena en 2005 por el cuento El desprendimiento (Jurado: Patricia Suárez, Pablo de Santis y Carlos Gardini) Conmemoración de los 150 años de Esperanza, Santa Fé, por la serie de poemas Ciencia. Avalón de Relato Fantástico en 2008 por Los campos ingleses. Miembro del jurado de narrativa en el concurso Leopoldo Marechal del Municipio de Morón en 2007, 2008, 2009 y 2010.  

Publicaciones de libros completos en páginas web: 
Uriah Heep desde 2008 
Flem Snopes desde 2025
Academia.edu  desde 2023
Internet Archive Digital Library desde 2023
Scribd, Inc. desde 2024

Libros publicados:
Los Casas, 2004, Sello Tres.
Los seres intermedios, 2007, Copperfield Books.
El rostro de los monos, 2010. Macedonia Ediciones
Alimentar a las moscas, 2012, Apeiros editorial
La guerra, 2014, Macedonia Ediciones
Los doctores y los perros2018, Prosa Editores
A la sombra del pensamiento, 2020Prosa Editores
El suelo es vigilia, 2024Macedonia Ediciones
La luna sobre el Atlántico, 2024, Imprenta de Libros.com
Los espectros del progreso, 2025, Imprenta de libros.com
Los Casas (2da Edición) 2025, Imprenta de libros.com







Ilustración: Leonid Pasternak




Ilustración: Mircea Suciu

jueves, 13 de febrero de 2025

Mudanza (Doppelgänger)






Llegamos a la casa de FLEM SNOPES (Mississippi, Estados Unidos, siglo XX) después de abandonar a URIAH HEEP (Londres, Inglaterra, siglo XIX) 

www.lasmanosdeuriasheep.blogspot.com





Ilustración: Paulo Heuser

La tormenta de nieve (Mijaíl Bulgákov)

A veces como fiera aulla, a veces como niño llora. Toda esta historia comenzó en el momento en que, según las palabras de la omnipresente Ax...